PARÁMETROS BÁSICOS

PARÁMETROS BÁSICOS


ONDA: En física, se utiliza la palabra "onda” para designar la trasmisión de energía sin desplazamiento de materia.  Se trata de una perturbación o agitación que se desplaza en un ambiente determinado y que, después de pasar, lo deja en su estado inicial. Este mecanismo cubre una amplia gama de situaciones: Desde las ondas en la superficie de un líquido hasta la luz, que es en sí un tipo de onda.

FRECUENCIA: Es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo  de cualquier fenómeno o suceso periódico. En relación a las ondas, la frecuencia es el número de oscilaciones por segundo (expresado en hercios e inversamente proporcional a la longitud de onda.

PERIODO El tiempo que tarda en reproducirse una oscilación o ciclo; la unidad de medida, típicamente es el segundo (s).

AMPLITUD: Es el valor máximo de un movimiento o señal. Se trata de la distancia que hay desde el punto de equilibrio (cero), hasta uno de los extremos del movimiento, puede ser el punto positivo o el negativo. Típicamente este valor puede medirse en metros (m) o kilómetros (km).

LONGITUD DE ONDA:  Describe cuán larga es la onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. Las ondas de agua en el océano, las ondas de aire, y las ondas de radiación electromagnética tienen longitudes de ondas. La letra griega "l" (lambda) se utiliza para representar la longitud de onda en ecuaciones. La longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia de la onda. Una longitud de onda larga corresponde a una frecuencia baja, mientras que una longitud de onda corta corresponde una frecuencia alta.

CRESTA Y VALLE: La cresta es la parte más elevada de una onda; mientras que el valle Es la parte más baja de la onda. Longitud de onda: Es la distancia comprendida entre dos crestas o dos valles.

Elongación: Es la distancia comprendida entre la posición de equilibrio de n punto en oscilación y la posición donde se encentra en un instante determinado.

DESIVEL: Un decibelio es la décima parte de un belio, unidad de sonido, llamada así en honor de Alexander Graham Bell, inventor del teléfono. El decibelio es una unidad que sirve para la comparación de niveles de potencia o de tensión en acústica y en electrónica. La sensación de nuestros oídos debida a las ondas sonoras es aproximadamente proporcional al logaritmo de la energía de la onda sonora y no es proporcional a la magnitud de dicha energía. Por esta razón, se emplea una unidad logarítmica para aproximarse a la respuesta del oído. El decibelio representa una relación de dos niveles de potencia que suelen referirse a las ganancias o pérdidas debidas a un amplificador o a otro dispositivo.

UNIDADES DE MEDIDA
  • ·         Unidad de número de ondas Un metro a la potencia menos uno (m-1) es el número de ondas de una radiación monocromática cuya longitud de onda es igual a 1 metro.
  • ·         Unidad de velocidad angular Un radián por segundo (rad/s o rad•s-1) es la velocidad de un cuerpo que, con una rotación uniforme alrededor de un eje fijo, gira en 1 segundo, 1 radián.
  • ·        Unidad de aceleración angular Un radián por segundo cuadrado (rad/s2 o rad•s-2) es la aceleración angular de un cuerpo animado de una rotación uniformemente variada alrededor de un eje fijo, cuya velocidad angular, varía 1 radián por segundo, en 1 segundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS GUIADAS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS GUIADAS Cuando se considera la propagación en un medio limitado, es decir, finito y sometido a restricciones ...