COMUNICACIONES POR FIBRA OPTICA



COMUNICACIONES POR FIBRA ÓPTICA 


En poco más de 10 años la fibra óptica se ha convertido en una de las tecnologías más avanzadas que se utilizan como medio de transmisión de información. Este novedoso material vino a revolucionar los procesos de las telecomunicaciones en todos los sentidos, desde lograr una mayor velocidad en la transmisión y disminuir casi en su totalidad los ruidos y las interferencias hasta multiplicar las formas de envío en comunicaciones y recepción por vía telefónica.

Imagen relacionada
Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano. Fabricadas a alta temperatura con base en silicio, su proceso de elaboración es controlado por medio de computadoras, para permitir que el índice de refracción de su núcleo, que es la guía de la onda luminosa, sea uniforme y evite las desviaciones, entre sus principales características se puede mencionar que son compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad debido a que son inmunes a las interferencias electromagnéticas de radio-frecuencia.


Las fibras ópticas no conducen señales eléctricas por lo tanto son ideales para incorporarse en cables sin ningún componente conductivo y pueden usarse en condiciones peligrosas de alta tensión. Tienen la capacidad de tolerar altas diferencias de potencial sin ningún circuito adicional de protección y no hay problemas debido a los cortos circuitos Tienen un gran ancho de banda, que puede ser utilizado para incrementar la capacidad de transmisión con el fin de reducir el costo por canal; De esta forma es considerable el ahorro en volumen en relación con los cables de cobre.

Opciones de medios para el transporte

El objetivo general de las telecomunicaciones es permitir comunicaciones de voz, datos, video a distancia de alta calidad, sin importar  la localización de los extremos. Para determinar el tipo de medio que se debe utilizar es considerar dos aspectos en general: el primero la distancia que existe entre los extremos: y el segundo la cantidad de información que se desea transmitir. Esto de alguna manera va asociado con el costo para cada opción de comunicación. Otro factor que también puede influir es el tiempo en el que se desea contar con los medios de comunicación.

Ventajas


Tenemos  diversas ventajas que favorecen la utilización de las fibras óptica sobre redes de telecomunicaciones.
  • Muy altas capacidades, en el orden de los  Tbps.
  • Calidad en transmisión, en el orden de BER=10-12
  • Niveles bajos de atenuación, en el orden de 0.2 dB/km.
  • Respuesta a la frecuencia plana dentro de las ventanas ópticas, por lo tanto se prescinde
  • prácticamente de ecualización.
  • Distancia grande entre repetidores, entre 150 y 600 kms.
  • Inmunidad a ruidos e interferencias.
  • Menor costo por circuito que cualquier otro medio.
  • Cables más ligeros, pequeños y flexibles.
  • No generan interferencia y por lo tanto no existe la diafonía.
  • Seguridad en la transmisión.
  • Facilidad de mantenimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS GUIADAS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS GUIADAS Cuando se considera la propagación en un medio limitado, es decir, finito y sometido a restricciones ...