PADRES DE LAS COMUNICACIONES ELÉCTRICAS

PADRES DE LAS COMUNICACIONES ELÉCTRICAS

JAMES CLERK MAXWELL
James Clerk Maxwell (1831-1879), nació en Edimburgo y estudió en las universidades de Edimburgo y Cambridge. 
Cuando Maxwell era aún joven, su familia se mudó a la casa Glenlair, que sus padres habían construido en las 610 hectáreas de terreno que comprendía la hacienda Middlebie. Todo apunta a que Maxwell mostró una insaciable curiosidad desde muy corta edad. Ya a los tres años, preguntaba sobre el funcionamiento y utilidad de cualquier cosa que se moviese. Fue un científico escocés especializado en el campo de la física matemática. Fue profesor de física en la Universidad de Aberdeen desde 1856 hasta 1860. En 1871 fue el profesor más destacado de física experimental en Cambridge, donde supervisó la construcción del Laboratorio Cavendish. Maxwell amplió la investigación de Faraday sobre los campos electromagnéticos, demostrando la relación matemática entre campos eléctricos y magnéticos. Posteriormente mostró que la luz está compuesta de ondas electromagnéticas. También elaboró la teoría cinética de los gases, que explica las propiedades físicas de los gases y su naturaleza. Entre otros logros hay que destacar la investigación de la visión de los colores y los principios de la termodinámica. Estos trabajos le convirtieron en uno de los científicos más importantes del siglo XIX. En su honor, la unidad de flujo magnético en el sistema cegesimal se denominó maxwell.
A mediados de dicho siglo ya quedaba claro que había alguna relación entre la electricidad y el magnetismo, pero aunque estos fenómenos eran dos caras de la misma moneda, nadie sabía exactamente cuál era esa moneda. En 1865, James Clerk Maxwell publicó una descripción matemática de dicha relación, un método para resumir con precisión todos esos experimentos con cables, corrientes e imanes. Sus cuatro fórmulas, llamadas hoy ecuaciones de Maxwell, describían la conducta de la electricidad y el magnetismo en un medio material y hasta en el vacío. Brevemente, las cuatro ecuaciones de Maxwell para el vacío dicen: 1) no hay cargas eléctricas en el vacío; 2) no hay monopolos magnéticos en el vacío; 3) un campo magnético cambiante genera un campo eléctrico, y 4) viceversa. Dado que la luz ahora parecía comportarse como ondas y derivar de campos eléctricos y magnéticos, Maxwell la llamó electromagnética. De hecho, entendió que la luz visible era simplemente una de muchas formas de energía electromagnética, que se distinguía de las otras sólo por su diferente longitud de onda. El propio Maxwell se quedó perplejo ante los resultados. El vacío parecía actuar como un dieléctrico y él, que vivía en una sociedad mecanicista, se vió obligado a ofrecer algún tipo de modelo mecánico para la propagación de una onda electromagnética a través de un vacío perfecto. Así, se imaginó el espacio lleno de una sustancia misteriosa que llamó éter, que sostenía y contenía los campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo. A pesar de esta concepción errónea, refutada luego por la teoría de la relatividad, las ecuaciones demostraron ser exactas. En 1888, el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio, tal como predecían las fórmulas de Maxwell.
Maxwell murió en Cambridge de cáncer abdominal el 5 de noviembre de 1879 a los 48 años. Su madre había muerto a la misma edad por culpa de la misma clase de cáncer.
Cuando estaba a punto de morir Maxwell le contó a un compañero de Cambridge:
“He estado pensando con cuánta delicadeza he sido tratado siempre. Nunca he sido empujado violentamente en toda mi vida. El único deseo, como David, es servir a mi generación por la voluntad de Dios, y luego caer dormido”.

ALEXANDER GRAHAM BELL
Alexander Graham Bell (1847-1922) escocés, inventor, más notablemente acreditado con la invención del teléfono moderno. Alexander fue criado en Edimburgo, Escocia. Desde temprana edad tuvo una mente inquisitiva y se fascinó con la acústica y los patrones de voz. Este interés en la acústica y la comunicación se inspiró en parte en la creciente sordera de su madre. Dedicó considerable tiempo para proporcionar soluciones para los ciegos y se hizo muy conocido en ese campo. En 1870 se fue a vivir a Canadá, donde desarrolló un método para enseñar a hablar a los sordos. y en 1873 se convirtió en profesor de fisiología vocal en la Universidad de Boston. En 1876 él desarrolló una patente para el teléfono, algo que había desarrollado durante largas sesiones nocturnas con el mecánico Thomas Watson. La primera llamada telefónica se realizó el 3 de agosto de 1876, donde realizó una llamada con éxito a otra casa a 6 km de distancia en una pieza improvisada de cable telefónico. Las primeras palabras habladas fueron: Sr. Watson - Ven aquí - Quiero verte. Esto demostró que era posible comunicarse a largas distancias por primera vez. en 1879, la compañía Bell Telephone compró la patente de Edison para el micrófono de carbono y esto permitió una gran mejora en el diseño inicial del teléfono de Bell. Las telecomunicaciones Bell, la compañía demostró ser muy exitosa. En 1886, más de 150,000 personas en los Estados Unidos tenían un teléfono. Eso pasó a convertirse en uno de los inventos modernos más exitosos. Irónicamente, Bell no había tomado interes en su invención. Más tarde sintió que se restaba de sus otras obras científicas, y él mismo no tendría teléfono en su oficina. Inventos posteriores de Bell incluidos, el fotófono, un dispositivo que transmitía el sonido en un haz de la luz y el gramófono, que grabó el sonido en un disco de cera. Hizo muchos importantes descubrimientos e inventos a lo largo de su vida. Él escribió sobre su pasión por inventar: El inventor ... ve el mundo y no está contento con las cosas como son. Él quiere mejorar lo que sea que vea, quiere beneficiar al mundo; él está obsesionado por una idea. El espíritu de la invención lo posee, buscando la materialización. 
Hacia el final de su vida, llevó a cabo investigaciones en el campo de la aerodinámica, mirando al gigante cometas e hidroplanos. Bell murió de anemia el 2 de agosto de 1922, en su propiedad escocesa de Beinn Bhreagh, Nueva Escocia.


·        NIKOLA TESLA
Nikola Tesla (Imperio austro-húngaro, actual Croacia), 10 de Julio de 1856 – Nueva York, 7 de Enero de 1943). Fue un ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico, inventor y uno de los promotores mas importantes del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce sobre todo por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Revolución Industrial.

Tesla era  serbio y nació en el pueblo de Smijan, en el imperio austriaco (actual Croacia). Era ciudadano del imperio austriaco por nacimiento y mas tarde se convirtió en ciudadano estadounidense. Tras su demostración de comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, fue ampliamente reconocido como uno de los mas grandes ingenieros eléctricos de América. Gran parte de su trabajo inicial fue pionero de la ingeniería eléctrica moderna y muchos de sus descubrimientos fueron de suma importancia. Durante ese periodo en los Estados Unidos la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor científico de la historia o la cultura popular, pero debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones aparentemente increíbles y algunas veces inverosímiles, acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla fue finalmente relegado al ostracismo y considerado un científico loco, Tesla nunca presto mucha atención a sus finanzas. Se dice que murió a la edad de 86 años empobrecido.
La unidad de medida del campo magnético B del Sistema Internacional de Unidades (también denominado densidad de flujo magnético e inducción magnética), el Tesla, fue llamado asi en su honor (Paris, 1960), como también el efecto Tesla de transmisión inalámbrica de energía a dispositivos electrónicos (que Tesla demostró a pequeña escala con la lámpara incandescente en 1893) el cual pretendía usar para la transmisión intercontinental de energía a escala industrial en su proyecto inconcluso, la Wardenclyffe Tower. A parte de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromagnética, Tesla contribuyó en gran medida al desarrollo de la robotica, el control remoto, el radar, las ciencias de la computación, la balística, la física nuclear y la física teórica. En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos lo acredito como inventor de la radio.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS GUIADAS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS GUIADAS Cuando se considera la propagación en un medio limitado, es decir, finito y sometido a restricciones ...